Presentación :

El Perú ha experimentado cambios sorprendentes a partir de la década de los 90. Nuestro país se ha abierto al mercado global y nuestras empresas demandan líderes del más alto nivel para poder competir, crecer y desarrollarse internacionalmente.

El Perú requiere formar los mejores líderes para el futuro, desarrollando las capacidades y competencias profesionales y humanas con espíritu de servicio al desarrollo de nuestro País.

Es por eso que el Centro Cultural Sama inicio en enero de 1994 el PROGRAMA DE FUTUROS EMPRESARISO (PFE). Este programa está dirigido a estudiantes universitarios con buen desempeño académico, y cuenta con la participación de destacados empresarios nacionales y profesores de diversas instituciones de prestigio.

Para conseguir este objetivo el Centro Cultural Sama ha suscrito un convenio con la Escuela de Dirección Intermedia – CAME. Cuenta también con el apoyo de profesores de la Escuela de Dirección PAD de la Universidad de Piura y con la participación de connotados empresarios de nuestro país.

Los docentes del programa tienen como objetivo principal fomentar el espíritu innovador y la capacidad de descubrir oportunidades, a través del desarrollo práctico y con la colaboración de monitores con amplia experiencia profesional.

A más de 12 años de comenzar el PFE, se han formado ya más de un millar de universitarios y el curso ha trascendido positivamente en diversos medios culturales a nivel nacional e internacional.

Objetivo :

Formar Futuros Líderes Empresariales, cultivando con firmeza y con el más alto nivel académico el saber Empresarial, dotando a los participantes de habilidades, conocimientos y herramientas primordiales para saber interactuar y desarrollarse dentro del ámbito de la Empresa.



Dirigido a :

Estudiantes Universitarios de 2do. a 6to ciclo, con alto rendimiento académico ( dentro del tercio y quinto superior ), con el deseo de poseer una formación de Líder Empresarial.

Metodología :

Aprendizaje Razonado:

Es un método a través del cual los participantes, por medio del intercambio estructurado de ideas, conocimientos y criterios, con la adecuada guía y orientación del MONITOR, logran tener una mayor capacidad de concentración y aprendizaje.

DOCENTES :













Miguel Ferré Trenzano


  • Ingeniero Industrial (ETSII – España)
  • Doctor Ingeniero Industrial (Politécnico de la Universidad de Barcelona – España)
  • Profesor del Área de Control del PAD
  • Director General de MFT Consulting


Manuel Alcázar García








Manuel Alcázar García

  • Master en Economía y Dirección de Empresas del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), Barcelona, Universidad de Navarra, España.
  • Alto Estudios en Gobierno y Cultura de Organizaciones, Instituto Empresa y Humanismo, Universidad de Navarra, España.
  • Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, España.


Rafael López Aliaga C.








Rafael López Aliaga C.

  • Ingeniero Industrial (Universidad de Piura)
  • Master en Administración de Empresas (Universidad del Pacifico)
  • Programa de Desarrollo Directivo (PAD- Universidad de Piura)
  • Presidente de Corporación ACRES.
Socio Director de PERU RAIL S.A., PERU ORIENT-EXPRESS S.A.